jueves, 28 de junio de 2012

El solitario George


El solitario George

El solitario George
 busco en el tiempo
un momento feliz
 con su familia,
antes que todos se
 marcharan
y en su rostro
 renace 
una sonrisa.



luego emprendió su
 marcha
y comenzó a subir
 sin detenerse,

atrás dejo su viejo
 cuerpo
cansado ya, de
 tantas soledades.

y fue subiendo
 lentamente
con la sonrisa
 dibujada.



paso las nubes y
 hasta el cielo
en las estrellas se
 detuvo
miro hacia atrás y
 sonreía.


Siguió subiendo en el
 espacio
llego a donde menos
 esperaba
y encontró a su
 familia
 nuevamente.

Rejuvenecido, feliz
y acompañado
 George
hoy vive en el
 paraíso de tortugas.



domingo, 17 de junio de 2012

Fabricio y Paola.



Fabricio y Paola.


Fabricio mete los goles
y Paola toca viola,
ella golpea los bemoles
el fuerte mete su gola.
 
Y Paola mueve su arco 
para sus notas tocar,
Fabricio dispara al marco
para sus goles marcar.
Ella sueña  notas rosas
el sueña con el balón,
ella sueña ser virtuosa
el sueña con ser campeón.
Paola es la gran artista
Fabricio el gran jugador,
ella será la solista
 el es campeón  goleador.







gola: golazo...fabricio a los dos años decia gola por golazo



martes, 12 de junio de 2012

SUEÑO DE LIBERTAD


Sueño de libertad


! Hey! pájaro, ven. Corta esta cuerda que me apresa. El ave no hizo caso, siguió su vuelo al compas de la brisa en candilejas.
Lorito, ven ayúdame. Corta esta cuerda que me apresa
_caerás sin control y morirás sin remedio, dijo el loro.
_no me importa. Quiero saber que se siente volar en libertad, alguna vez en mi vida.
_está bien. El loro cortó la cuerda que lo mantenía unido al humano, quien estaba en tierra guiándolo. Luego comienza a girar como loco por todo el cielo, la brisa lo fue alejando cada vez más.
Sus colores se fueron confundiendo con el verde frondoso de los arboles, hasta desaparecer en la espesura del bosque. Su cola se enredo en las ramas de un añejo samán, allí hizo su nido final y murió.
Lagrimas tiernas brotan de unos ojos saltones, mientras ágiles manos enrollan rápidamente el pabilo tirado a lo largo del suelo. Luego el regreso a casa triste.
Tijera, papel, pegamento, pabilo, varillas de caña, retazos de tela. Y comienza a fabricar otro papagayo.







lunes, 28 de mayo de 2012

AL CUMBITE MI HAITIANO AL CUMBITE


Al cumbite mi haitiano al cumbite

Al cumbite a la lucha, mi negro al cumbite
es la patria mi negro quien sufre la herida,
oh natura que hiciste  ¡natura  que hiciste!
ya no hay casa mi negro,  no hay casa, las ruinas.

Es por ti madre mía, la batalla es por ti
por el niño que llora la muerte  ¡Mi niño!
Haití vive mi negro con  rabia,  mi Haití
el destino castiga el bendito destino.

De la muerte renace la vida es el alba,
es el alba la América unida del pueblo,
de mi  pueblo golpeado, de Haití que se calma
y ve a Dios y al tirano en el alba del tiempo.

Al cumbite mi haitiano al cumbite, tu canto
simidor  a cantar la unidad simidor
Canta negro al cumbite con fe, lo soñado
agua fresca  mi haitiano al cumbite de amor.
 



sábado, 26 de mayo de 2012

ADIOS MARIO BENEDETTI


Adiós Mario Benedetti





“¿Y si Dios fuera mujer?”
Preguntas en un poema…
_igual te recibirá
al cielo iras sin problema_

Y veras de nuevo el verde
Con el ruido del tranvía,
Y será como un milagro
Ser un niño todavía

El sol brilla para todos
Brilla tu pluma elocuente
Brilla por siempre tu magia
Por los cielos del oriente.





lunes, 21 de mayo de 2012

FACEBOOK DESDE EL MAS ALLA


Facebook desde el mas allá


          Son las doce en punto, la noche está muy fría y silenciosa. Sin embargo el sueño no hace presencia y soy un trasnochado mas.
          Voy directo a la nevera tomo un vaso con agua, luego enciendo la computadora. Abro mi facebook, tengo algunas solicitudes de amistad pendiente, acepto de inmediato todas las solicitudes aun sin conocer a algunas de las personas que allí aparecían. Eso que importa en el mundo virtual.
          Casualmente una chica que acabo de agregar como amiga, está conectada al chat. Ella me saluda y comenzamos a chatear, por hora y pico estuvimos entablando  amistad.
          Quedamos de acuerdo en conectarnos otra vez a la misma hora en la media noche, me cayó bien la tipa. Revise su biografía, vi sus fotos y se ve buenísima, parece que la pegue con esta jeva.
          Seis días seguidos religiosamente a las doce de la noche estuvimos chateando vía facebook. Hasta que por fin acepto salir conmigo, íbamos a conocernos en persona. Yo estaba muy emocionado, pues ya me gustaba la condenada.
          Me dio una dirección para pasar por ella, también pidió que le llevara flores y que me pusiera una camisa negra ese día, pues sería más fácil para reconocerme.
          Doce en punto. Estoy parado justo al frente de una gran casa, algo descuidada y se podría decir que hasta misteriosa. Varias personas que por allí pasaban, al verme, flores en mano se extrañaron y me veían como quien mira a un bicho raro, por la cara de susto que ponían.
          Toco una y otra vez el timbre, los nervios me abordan, comienzo a sudar frio y la impaciencia me agobia. Hasta que aparece parsimoniosamente un anciano, quien con voz pausada me pregunta que deseo y dice que a vendedores no recibe. Le explique la razón de estar allí, el no podía creer todo lo que le dije, además dice que ella ya no vive en esa casa.
          Me dijo que estaba encargado de la casa mientras alguien de la familia decida regresar.  Ante mi insistencia decide  llevarme a donde vive la chica actualmente. Ahí me debe estar esperando la buenota. Subimos a un taxi, el anciano le da la dirección discretamente para que yo no oiga a donde vamos. Cuando llegamos al sitio pensé que me estaban jugando una broma y como si nada sigo la corriente al anciano.
          Bajamos del taxi para continuar un buen trecho a pie, hasta que llegamos a ese triste jardín. Veo una foto de ella, su nombre y apellido tal como en el facebook solo que esta vez la pantalla era lúgubre y triste. Me da un fuerte escalofrío y una extraña sensación recorre mi existencia, tanto así que los huesos se me entumecen.
          No puede ser, pero si he estado chateando todos estos días con ella, Dios mío como pudo pasar eso, no lo puedo creer ¿por qué a mí?
La desesperación hizo presa de mí, junto al miedo y la intriga. El anciano trata de calmarme hasta que pasado un rato, me estabilizo. Entonces ya relajado decido igual regalarle las flores que me había solicitado un día antes.
          Así que tome el florero que adornaba la lapida y retire las flores secas que tenia, luego  procedí a colocar las flores frescas. Me retire de allí asustado y triste.
          No volví a conectarme al facebook a las doce de la noche, y con extraños ya no chateo. Días después de todo aquello, un mensaje de ella decía: gracias por visitarme y llevarme flores, estaba cumpliendo año de graduada, gracias por todo y perdóname por no decirte que te escribía desde el  mas allá.






FIN






domingo, 13 de mayo de 2012

MADRE



MADRE

Madre hay una solamente
y me brinda su ternura,
es hermosa de alma pura
con amor besa mi frente.

Me aconseja con dulzura
pues quiere mi bienestar,
y no me puedo quejar 
si niega una travesura.

Hoy le quiero regalar 
a mi madre lo mas bello,
de los cielos un destello
que por siempre a de brillar,
hoy quisiera recordar
ella, sin exigir nada
y con su tierna mirada,
me brinda sus atenciones
aflora mis ilusiones,
es mi madrecita amada.







sábado, 12 de mayo de 2012

ANGEL DE DIOS



Ángel de Dios


Ángel de Dios
infierno mío,
el diablo y yo
ya no te esperamos.
el sigue solo con sus demonios,
así como yo sigo con los míos;
¿y tú?
¡feliz en el paraíso!
…Mientras el diablo lustra sus cachos,
yo también lustro los cachos míos,
o viceversa.
También afilamos nuestras cornamentas,
el diablo y yo con puntiagudos cachos,
para hacer respetar  nuestras coronas.
Ángel de Dios
infierno mío,
desde el fuego eterno que me consume,
pido clemencia ante el cruel destino,
le propongo arder sin queja alguna,
solo le exijo esta condición:
Ángel de Dios
infierno mío,
quiero olvidarte.









jueves, 10 de mayo de 2012

LA HADA DE LA LECTURA







LA HADA DE LA LECTURA


         A diferencia de su clan “Ler” odiaba asustar y secuestrar humanos, tanto como golpear a los duendes. Su dieta consistía en comer frutas del bosque o de los jardines y huertos de los duendes. Era buen amigo de las aves y animales del bosque, tanto así que siempre los protegía de los cazadores y otras amenazas que se les presentara. Esta actitud  le causaba siempre problemas con el clan ya que esa no era la forma de actuar de un ogro.
         “Ler” soñaba con conocer otros lugares, pero su apariencia lo frenaba y suspiraba en las noches al ver la luna, tal vez deseando ser diferente o preguntándose por que era diferente al resto de los otros ogros. Quería saber que hay más allá  del bosque se preguntaba eso cada noche…
         En unos de esos días en los que entraba a los huertos de los duendes por frutas, oye voces infantiles de una de las chozas cercanas.  Con mucha cautela se acerca y logra ver por la ventana a un grupo de duendecillos, oyendo atentos a una pequeña hada que les leía historias de un viejo y grueso libro de cuentos. “Ler” se sorprendió mucho por todo lo que veía, así que se quedo allí en silencio todo el tiempo que el hada estuvo con los pequeñines. Hasta que ella termina la clase y  los cita para el día siguiente  a la misma hora bien temprano en la mañana para seguir con la lectura.
        Todos salen corriendo a sus chozas. “Ler” se desliza sin ser visto a los huertos coge algunas frutas y se va al rio a comer y a pensar en la nueva  e interesante experiencia que había vivido.
        El hada institutriz se fue al reino de las hadas, contenta por todo lo que le enseñaba a los duendecillos y de lo bien que avanzaba su curso, así que si todo le resultaba bien ella obtendría el título de hada de la lectura.
        Entonces seria encargada de motivar y sembrar en todos el habito de leer y amar los libros. Un trabajo muy serio y de gran responsabilidad, reto que con gusto ella está decidida a enfrentar.
Marialcira  (que es el nombre del hada institutriz) es muy joven aun, por eso tiene que rendir cuentas y ser supervisada cada día por el hada de los libros y por el hada orientadora en el castillo de la formación de hadas. Allí es donde ella aprende  a ser la hada de la lectura y con los duendecillos hace sus prácticas de vocación.
La hada de los libros le informa que para graduarse tiene que hacer una gran obra por la lectura ese será su proyecto, el cual debe ser único ya que si alguna hada a presentado algo similar entonces no podrá graduarse.
        _ Debe ser original y único, además de gran valor para lectura repite el hada orientadora, es muy difícil lo que vas a realizar así que te daré una clave para que  guíes  el proyecto aquí tienes: “el logró leer”. Espero que sepas ver con ojos de hadas y resuelvas la clave, para que tu gran obra por la lectura te enrumbe a ser el hada de la lectura. Titulo que está vacante, esperando por ti Marialcira, la joven mas aplicada de nuestro reino.
        Marialcira sale a volar por los jardines del reino muy angustiada por el proyecto a presentar,   repitiendo una y otra vez el logro leer; el logro leer… tal vez tengo que buscar a alguien que leía y ya no le gustan los cuentos o encontrar a un escritor perdido o a un gran orador, si eso haré, voy a investigar estas tres ideas a ver si avanzo en el proyecto (y se va a la biblioteca de las hadas a estudiar).
        Así transcurren los días y ella se da cuenta de que todas las hadas al graduarse han hecho grandes obras y ninguna es igual a otras. Algo muy increíble para ella, pero no logra ubicar nada con la clave que le proporciono la hada orientadora. Ver con ojos de hadas pensó, esa es otra clave, no me había percatado de eso tengo dos claves : la primera “el logró leer” y ver con ojos de hadas es la segunda.
        Muy bien ahora voy a estar pendiente de todo lo que vea, como decía mi hada maestra “el entorno es tu amigo”.
        Ella continúa las clases con los duendecillos y “Ler” también sigue asistiendo a escondidas ya que le gustan mucho las historias y las clases que reciben los duendecillos. El logro leer, ver con ojos de hadas pensaba una y otra vez la joven hada.
        Ya sé (dijo) fue o es alguien que aprendió a leer o a quien debo enseñar a leer, debe ser un duendecillo, tal vez mi gran obra debe salir de uno de los duendecillos eso es. Entonces Marialcira comienza a preparar libros muy especiales para tratar de enrumbar el proyecto que prácticamente no ha avanzado nada, para llevarlos a la escuelita de los duendecillos.
        “Ler” como siempre estaba escondido oyendo  la clase, pero se descuido y no se percata que un pequeñín estaba retrasado y logra verlo. El duendecillo se asusto un poco, pero no dio señal de eso ni se dejo ver por el ogro que seguía descuidado pendiente de la clase. Llegas tarde dice Marialcira  al pequeñín y todos los demás se ríen y comienzan a corear ¡duendecillo distraído¡ ¡duendecillo distraído¡…   luego continua la clase
        Marialcira piensa otra vez: el logro leer y ver con ojos de hadas (y dice) !lo tengo¡ el duendecillo distraído es la clave, ver con ojos de hadas, voy a trabajar con el después de clases eso haré.
El duendecillo distraído pasa a ser discípulo especial de Marialcira, quien le daba lecciones extras aparte del grupo, le enseño a escribir cuentos, poesías, a leer a grandes autores y a interesarse por la investigación. Un poema que escribiera el duendecillo en especial llamo la atención de Marialcira:


Estaba el ogro mirón
comiéndose la banana
como duende dormilón
asomado en la ventana.

Pero el hada institutriz
no se percato de nada
cuando al ogro yo lo vi
bien alegre en la ventana.


        Estas rimas alertaron a Marialcira, quien con ojos de hada sabe que es otra señal en el camino para lograr finalizar el proyecto, luego de terminar la clase habitual  va con el duendecillo distraído a pasear por el rio de la calma (es la parte más tranquila del rio un sitio especial para meditar).
        Se sientan en un tronco seco y ella saca el poema y comienza a corregirlo:
        _a ver duendecillo que tipo de rimas usaste en estas dos estrofas, él le contesta: _consonante mi hada.
        _ umm, bueno debes prestar más atención distraído, en la primera estrofa usaste la rima consonante pero en la segunda usaste rima asonante y tu bien sabes que no puedes combinar las dos rimas en un mismo poema, pero no te aflijas que están bien trabajadas.
        Bien ahora dime de donde te nació esa idea de escribir sobre un ogro duende distraído, pregunta audaz buscando señales para el proyecto. 
        El duendecillo comienza a hablar: _ recuerdas el día que llegue tarde, bueno, fue precisamente cuando me lleve el susto de mi vida, no imagine nunca que en la ventana de mi escuela iba a estar un ogro oyendo tu clase. Al principio me dio miedo, pero como no se movía ni se dio cuenta que yo estaba detrás de el, decidí entrar al salón en silencio y no dije nada para no causar más alboroto del que ya había causado por llegar tarde.
        _Quieres decir que había un ogro en mi ventana y no lo participaste ni siquiera a los duendes vigías, que descuidado fuiste duendecillo, no imaginas el peligro que corrieron entonces, sabes lo que los ogros le hacen a los duendes ¡ah lo sabes¡ (le reprocha Marialcira al duendecillo).
        El duendecillo le contesta que si sabe todo eso, pero que por ese ogro en particular no hay que preocuparse, ya que después de salir de clase procedió a seguir al ogro y noto que le gustaba comer frutas en el rio; además las aves y los venados estaban con el mientras repetía uno de los cuentos que nos lees en la clase.
Marialcira se sorprende aun mas, al oír que desde entonces el ogro oye sus clases, oculto en silencio en los arbustos cerca de la ventana y de saber que al ogro le gusta comer frutas que toma del bosque o de los huertos de los duendes.
        “ler” estaba oculto detrás de ellos oyendo todo entonces al saberse descubierto opto por presentarse ante Marialcira y  el duendecillo:
        _hola, dijo, no temas  yo soy quien observa tus clases mi nombre es “ler” el ogro y no suelo comer duendes ni animales, me gusta comer frutas y conocer cosas que mi clan no practica; como eso que hacen ustedes en aquella habitación. No sabía que me habían  descubierto pero por favor permíteme seguir oyendo, que me gusta mucho lo que dices, es como salir del bosque algo que deseo mucho.
        _hola, dice Marialcira, así que eres un ogro que se interesa en la lectura vaya que increíble es todo esto, de verdad no eres carnívoro:
        _no por supuesto que no, la sangre no me atrae para nada, tal vez soy único en mi especie.
        _único, vaya que interesante, quieres ser mi alumno entonces ogro:
        _si por supuesto que sí, con gusto. Responde el ogro.
El duendecillo les dice que ahí en el rio por las tardes se pueden encontrar y recibir las lecciones de Marialcira para que el ogro aprenda todo como él lo está haciendo.
        De esta manera quedan de acuerdo para el siguiente día, el ogro corre feliz por el bosque Marialcira va a la biblioteca a programar todo.
        Una vez allí escribe en su cuaderno de apuntes:
Ver con ojos de hadas:
_el logro leer
_el duendecillo distraído
_el ogro curioso
_proyecto: el duendecillo, el ogro y la lectura
        Así va haciendo su plan de acción para educar al ogro y al duendecillo, cada tarde se reúnen a orillas del rio les narra historias bellas y misteriosas. Al ogro le encanto la bella y la bestia entre muchas más. El ogro decía que con los libros se sentía como si viajara por todo el mundo algo con lo que soñó siempre, por otro lado, el duende se hizo un gran poeta un experto en rima.
        El hada orientadora llama a Marialcira a su salón de clases y le pide que le dé información de cómo va avanzando en su proyecto, entonces Marialcira procede a exponerle sus progresos:
En mi proyecto en particular aprendí a ver con ojos de hadas y logre dar con  la obra más hermosa a realizar por aprendiz alguna, primeramente logre hacer de un duende distraído un gran poeta y para complementar mi labor logre que un ogro soñador aprendiera a leer y se interesara por la lectura.
En lo que respecta a la clave mi querida orientadora le diré que en el duendecillo funciono de esta manera:
“el logro leer” fue la clave que usted me proporciono entonces diré que: EL DUENDECILLO DISTRAÍDO LOGRO  LEER EN RIMA y de ahora en adelante le propongo al concejo de duendes mayores que lo llamen EL DUENDECILLO RIMADOR.
En cuanto al ogro la clave fue tan pero tan fácil que no logre verlo con ojos de hadas sino a mitad de las lecciones:
“el logro leer” es la clave, entonces aquí está el resultado, el ogro se llama “ler” usted mi querida orientadora me envió directo al ogro pero tuve que sufrir para llegar a él y poder ver con ojos de hadas que es la verdadera clave:
El logro leer _ EL OGRO “LER”
Como verá usted  mi querida orientadora ahora voy a preparar todo para llevarlo al concejo de hadas y reclamar mi titulo de hada de la lectura.
        El hada orientadora se mostro muy satisfecha por la exposición que le hizo  Marialcira y procedió a reportarle al hada de los libros y al concejo de hadas que ya tenían la institutriz que sería la hada de la lectura.
        Al saber esto la hada de los libros que es la encargada de recolectar todos los libros del mundo se sintió muy feliz y dijo: al menos mi trabajo no va a ser en vano, con Marialcira de hada de la lectura puedo estar segura y tranquila, ella sembrará en todos los niños y seres del mundo la semilla del placer por la lectura, que alegría. Y salió volando a buscar más libros en el mundo.
        Marialcira se graduó de “Hada de la Lectura” sus alas crecieron un poquito más y le entregaron una varita mágica y el don del resplandor del hada (un brillo hermoso que surge cuando vuela o cuando está leyendo) al duendecillo le entregaron el don de hablar en rima y al ogro una gran biblioteca que periódicamente va cambiando de títulos para que logre leer sin tener que salir de su territorio. Todos fueron muy felices desde entonces.
Declamo esto el duendecillo y se fue a rimar al bosque:


Vino la hada Marialcira
con un ogro y con un duende
demostrando que en la vida
todo el que quiera si aprende

Marialcira con cariño
La hada de la lectura
va sembrando en cada niño
un tesoro de cultura.


FIN.




P.D.Esta historia está dedicada con mucho cariño a Marialcira Matute conductora de la librería mediática  y gran amante de los libros, sembradora de sueños y esperanzas en niños y adultos de Venezuela y el mundo…



miércoles, 9 de mayo de 2012

Golpe de Estado, variaciones



Golpe de Estado.
I
Supo el joven que su novia estaba en estado. Supo la madre y el padre que la hija estaba en estado.   Toda La familia se entera que está en estado. Para el novio fue un golpe inesperado. La madre se desmayó y se dio un gran golpe. el padre le cayó a golpes. Toda la familia piensa en el golpe moral que les dio la niña.  
II
Golpe tocuyano; en el estado Lara.
III
el pobre  hombre Se da golpes de pecho, por el estado de su conciencia.
.
IV
Había estado leyendo un libro, cuando de golpe se fue la luz.
V
Su voz fue un golpe: _me voy. Y el estado de depresión en el que lo dejo fue grande.
VI
La estatua de mármol.
Cada golpe que recibí, lo que hizo fue mejorar mi estado. me moldeo.
                                                                           VII 
Golpe de estado a la materia.
Golpe al estado gaseoso: en lenguaje coloquial, eso es un “peo”.
Golpe al estado liquido: eso es cuando te cortan el agua por moroso.
Golpe al estado sólido: según el DRAE es cuando te pegan tremendo coñazo.






domingo, 6 de mayo de 2012

ARAGUANEY


ARAGUANEY

Cuando el manto nocturno
cobija su figura,
las estrella se posan
en sus ramas con gracia,
llenando de colores
 y brillos ancestrales
sus flores juveniles
que ríen con la luna.
Luego en el coqueteo
de la tierna mañana,
con sus brazos abiertos
y sonrisa dorada,
se presenta ante el sol
lleno de bendiciones,
alegrando la vida
de la Naturaleza.





Poema de luna llena

Poema de luna llena En la fortuita soledad que me abrigaba la tristeza colmaba ese momento,  y en lo infinito abstracto estaba ella iluminan...